Información para autores/as
Envíos en línea
¿Ya tiene nombre de usuario/a y contraseña para Microtextualidades. Revista Internacional de microrrelato y minificción?
Ir a Iniciar sesión
Necesita un nombre de usuario/a y/o contraseña?
Ir a Registro
El registro y el inicio de sesión son necesarios para enviar elementos en línea y para comprobar el estado de los envíos recientes.
Lista de comprobación para la preparación de envíos
Como parte del proceso de envío, los autores/as están obligados a comprobar que su envío cumpla todos los elementos que se muestran a continuación. Se devolverán a los autores/as aquellos envíos que no cumplan estas directrices.
- Todas las personas que firman este trabajo han participado en su planificación, redacción, ejecución e interpretación de los resultados. Revisaron de manera crítica el trabajo, aprobaron su versión final y están de acuerdo con su publicación.
- No se ha omitido ninguna firma responsable del trabajo y se satisfacen los criterios de autoría científica.
- Este trabajo es original e inédito.
- No se ha enviado ni se enviará a otra revista para su publicación, salvo que sea rechazado.
- Ninguno de los datos presentados ha sido plagiado, inventado, manipulado o distorsionado.
- Los datos originales se distinguen claramente de los ya publicados.
- Se identifican y citan las fuentes originales en las que se basa la información que contiene el manuscrito.
- Se cita de manera adecuada y completa la procedencia de las figuras, tablas, datos, fotografías, etc., previamente publicados, y se aportan los permisos necesarios para su reproducción en cualquier soporte.
- Se ha obtenido el consentimiento de quienes han aportado datos no publicados, que han sido obtenidos mediante comunicación verbal o escrita, y se identifica de manera adecuada y explícita, su autoría.
- Partes de este manuscrito han sido publicadas anteriormente (Completar la información pertinente en el apartado de observaciones y aportar dichos textos).
- Este trabajo es la traducción de otro publicado previamente. Se ha obtenido el consentimiento de los editores de dicha publicación, según se hace constar expresamente en la publicación final. (Completar la información pertinente en el apartado de observaciones y aportar dicho texto).
- Todas las personas que lo firman han evitado cometer errores en su planteamiento, en la presentación de los resultados y en su interpretación.
- En caso de que descubrieran cualquier error en el artículo, antes o después de su publicación, alertarán a la Dirección de la revista.
- Los resultados de este estudio se han interpretado objetivamente. Cualquier resultado contrario al punto de vista de quienes firman se expone y discute en el artículo.
- Se reconocen todas las fuentes de financiación concedidas para este estudio, indicando de forma concisa el organismo financiador y el código de identificación.
- En los agradecimientos se menciona a las personas que habiendo colaborado en la elaboración del trabajo, no figuran en el apartado de autoría ni son responsables de la elaboración del manuscrito.
- En el apartado de observaciones los firmantes añaden la información relativa a cualquier vínculo comercial, financiero con personas o instituciones que pudieran tener intereses relacionados con el trabajo propuesto.
- La publicación de este trabajo supone la cesión del copyright a la Facultad de Humanidades de la Universidad CEU San Pablo, que se reserva el derecho a distribuir en Internet la versión publicada del artículo bajo los términos de una licencia de uso y distribución Creative Commons 3.0 España, en la modalidad de reconocimiento de autoría y uso no comercial (by-nc). La puesta a disposición del artículo en este formato supone para sus autores el cumplimiento de lo establecido en la Ley 14/2011, de 1 de junio, de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación, en su artículo 37.3, en lo relativo a la obligatoriedad de facilitar en acceso abierto los resultados de investigaciones financiadas por Organismos Públicos de Investigación.
Aviso de derechos de autor/a
Microtextualidades. Revista Internacional de microrrelato y minificción es una revista de acceso abierto. Todo su contenido está disponible gratuitamente, sin cargo alguno para el usuario o su institución. Los usuarios pueden leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o enlazar los textos completos de los artículos de esta revista sin pedir permiso previo del editor o del autor. Esto está de acuerdo con la definición BOAI de acceso abierto.Los trabajos que se publican en Microtextualidades. Revista Internacional de microrrelato y minificciónestán sujetos a las siguientes condiciones:
- Todas las colaboraciones se publican en la revista como PDF independiente y autónomo.
- Microtextualidades. Revista Internacional de microrrelato y minificción acepta trabajos que hayan sido recogidos como pre-print (versiones previas o preliminares) en otros lugares, si bien el estado de los trabajos enviados a la revista ha de ser original, siendo prescriptivo que los autores indiquen el origen de los mismos y que precisen la referencia bibliográfica completa.
- Se permite a los autores difundir electrónicamente las versiones post-print (ya evaluadas, aceptadas y revisadas tras su publicación en Microtextualidades. Revista Internacional de microrrelato y minificción) de sus trabajos, ya que favorece su circulación y difusión más temprana y con ello un posible aumento en su citación y alcance entre la comunidad académica. Han de indicar siempre de manera expresa el origen del artículo y la referencia bibliográfica completa y/o enlace a la revista.
- Condiciones de autoarchivo. Los autores pueden archivar su artículo libremente. Todos los artículos se publican en la propia revista como PDF independiente y autónomo.
- Los trabajos se publican en Microtextualidades. Revista Internacional de microrrelato y minificción bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-No comercial 3.0 Internacional [enlace: https://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0//], lo que significa que los contenidos los retiene la revista Microtextualidades. Revista Internacional de microrrelato y minificción y se permite a otros compartir los trabajos con reconocimiento expreso de la autoría y de la publicación en esta revista siempre que sea sin ánimo de lucro.
- La editorial posee los derechos, según la licencia especificada, de la versión final publicada. Los autores retienen los derechos (copyright y derechos de publicación) de sus textos antes de la edición final.
- Tanto el autor, autora o autores, que publican en Microtextualidades. Revista Internacional de microrrelato y minificción, como la revista deben ser mencionados de forma expresa y completa, siempre que se copie, distribuya, comunique públicamente o se haga accesible interactivamente –por Internet u otros medios– un fragmento o el texto en su totalidad.
- Se prohíbe utilizar los textos –en su totalidad o fragmentos– con fines comerciales. Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que: I) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra); II) no se usen para fines comerciales. Por lo tanto, cualquier acto de reproducción, distribución, comunicación pública y/o transformación con fines comerciales requiere el consentimiento expreso y escrito del editor y del autor.
- La revista no cobra a los lectores por acceder a sus contenidos.
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).
Declaración de privacidad
Los nombres y las direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines.